- Combate Naval de Casma
- Antecedentes La flotilla del corsario Juan Blanchet llegó a El Callao el 15 de diciembre de 1838, siendo recibido con gran regocijo por su victoriosa incursión que le había restado un buque a la Escuadra chilena y dos transportes de su aparato logístico. El gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz hizo halagüeñas promesas de entregar un suculento botín para las próximas presas, por lo que las fuerzas de Blanchet se aprestaron entusiastamente para una segunda incursión. En los primeros días de 1839, la flotilla al mando de Juan Blanchet zarpaba de El Callao con la corbeta 'Edmond', el bergantín 'Arequipeño', la barca 'Mejicana' y la goleta 'Perú'. El Comandante Carlos García del Postigo Bulnes, por orden del General Manuel Bulnes Prieto se había reunido con Robert Winthrop Simpson en Santa, agregando así la corbeta 'Libertad' y la corbeta 'Socabaya' a la Escuadra. Se hizo necesaria una gran cantidad de leña para los buques, de las que había gran cantidad en el puerto de Casma, perteneciente al Estado del Perú. Por ello García del Postigo ordenó a la división de Robert Wintrop Simpson que zarpara con un transporte a ese puerto y con instrucciones de tomar las medidas de precaución para evitar una sorpresa.
Enciclopedia Universal. 2012.